Curso de formación

¿PUEDO CONTROLAR EL DOLOR ONCOLÓGICO EN MI CONSULTA DE FORMA SEGURA? Actualización práctica en opioides (código 0201059)

Presencial

  • Plazas: 20
  • Fechas: 20 de mayo de 2025.
  • Horario: de 16,30 a 20,30 horas.
  • Cuota: Colegiados en paro o MIR de Zaragoza, Huesca y Teruel: 11 € Resto de colegiados de Zaragoza, Huesca y Teruel: 31 € Estudiantes de Medicina: 10 € Médicos colegiados de otras CCAA: 42 € Otros profesionales sanitarios: 42 €

¿Eres colegiado? Inicia sesión para poder inscribirte al curso de manera online

O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en el curso


Contenidos

ACREDITADO CON 0,7 CRÉDITOS DE FORMACIÓN CONTINUADA

Curso avalado por la Sociedad Aragonesa de Cuidados Paliativos (CUSIRAR) y el Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC).

OBJETIVOS

  • Diferenciar las distintas formas de presentación del dolor y su tratamiento específico.

  • Conocer los distintos tipos de opioides, formas de presentación, dosis de inicio y su indicación en el dolor basal e irruptivo.

  • Aprender a calcular de forma segura el aumento de dosis de opioides cuando el dolor no está controlado.

  • Adquirir conocimientos para la realización de la rotación de opiodes de forma segura.

  • Conocer los efectos secundarios de los opioides y su tratamiento para minimizarlos.

  • Abordar el paso de opioides a vía subcutánea ante la pérdida de la vía oral.

PROGRAMA

1. Tipos de dolor: nocioceptivo, meropático, mixto.

2. Formas de presentación del dolor: basal e irruptivo.

3. Clasificacion de los opioides.

4. Principios activos, nombres comerciales y vías de administración.

5. Inicio de un tratamiento con opioides. Elección de opioide y seguimiento.

6. Diferenciacion y tratamiento del dolor irruptivo.

7. Actitud ante un dolor mal controlado. Aumento de dosis y rotación.

8. Uso de opioides por vía subcutánea.

METODOLOGÍA

El taller será teórico práctico y se desarrollará de forma interactiva con los alumnos:

Se presentarán distintos casos clínicos y con el desarrollo de los casos se expondrán de forma secuencial distintas situaciones clínicas ante las cuales los alumnos deberán pensar y argumentar las diferentes opciones terapéuticas. Estas situaciones clínicas corresponderán a los apartados del temario del programa.

Los ponentes analizarán con los alumnos las distintas opciones planteadas e impartirán los contenidos teóricos actualizados y necesarios que servirán de base para el razonamiento de las distintas opciones.

PARTICIPANTES

Máximo 20 alumnos

HORAS LECTIVAS

4 horas lectivas.

AGENDA DEL CURSO

20 de mayo de 2025.

Horario de 16,30 a 20,30 horas.

LUGAR REALIZACIÓN

CENTRO DE FORMACIÓN DEL ICOMZ

Calle Ana Isabel Herrero 3 y 5. Zaragoza


Inscripción para No Colegiados

Solicitud de Inscripción

¡Atención! Si estás colegiado, debes iniciar sesión para inscribirte en el curso.

Importe Curso:

Total -

Compruebe bien sus preferencias de inscripción. No se garantiza la plaza en caso de que su perfil no se ajuste a la opción seleccionada