Formación
Curso de formación
ECOGRAFÍA AVANZADA. NIVEL III (código 0201007)
Presencial
¿Eres colegiado? Inicia sesión para poder inscribirte al curso de manera online
O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en el curso
Contenidos
CURSO ACREDITADO CON 3,5 CRÉDITOS DE FORMACIÓN CONTINUADA
CURSO AVALADO POR SEMG ARAGÓN
OBJETIVOS |
Actualizar al médico de familia en el conocimiento y uso de la ultrasonografía clínica. Mejorar la capacidad del médico de familia en el uso de la ecografía Clínica. Al finalizar esta actividad formativa los/as alumnos/as serán capaces de:
|
TEMARIO |
1ª SESIÓN Fundamentos de la Ecografía torácica Teoría: 1. Ecografía Torácica. Recuerdo anatómico. Ecos y artefactos en el tórax. Sistemática de exploración. Diafragma. 2.Ecografía pleural. Pleura normal. Derrame pleural. Neumotórax. Patología pleural sólida. 3- Ecografía pulmonar. En esta parte pulmonar se explicará a los alumnos los signos básicos en ecografía Pulmonar descritos por Daniel Linchenstein:
Prácticas con modelos: En esta práctica fundamentalmente se hará especial incidencia en la valoración y recorrido de todos los cuadrantes pulmonares para valorar los artefactos, imágenes que suceden en pulmón en función de sus distintas patologías 2ª SESIÓN Tiroides, adenopatías, glándulas salivales Teoría:
En el apartado Adenopatías deben saber reconocer un ganglio normal del Patológico. Prácticas con modelos: Actividad Práctica que se hará con modelos en grupos de 5 alumnos por camilla y un profesor en cada camilla, en este módulo se practicará sobre reconocimiento del tiroides, sus medidas, su volumen, y su ecogenicidad y valoración de sus estructuras, normales y/o patológicas, Dentro de esta área valorar las Adenopatías, su estructura, y si corresponden a situación normal o patológica, y así mismo valoración, con las correspondientes mediciones para valorar su normalidad o anormalidad. 3ª SESIÓN Vascular Teoría: 1-Reconocimiento del Efecto Doppler, modos, color, pulsado. 2-Sistemática de la Exploración Vascular del miembro inferior. 3-Valoración de la TVP, Indicaciones, Factores de riesgos. 4-Signos y síntomas, criterios, diagnósticos, características de los vasos, técnica de eco comprensión. 5-Vena Cava inferior, Valoración de la Presión Venosa Central. 6-Reconocimiento del Aneurisma Aórtico abdominal, clasificación, seguimiento. 7-Reconocimiento y valoración de las carótidas externa e interna, presencia de placa y sus características, Estenosis, Arterias vertebrales, Informe Indicaciones. Prácticas con modelos para valoración del sistema venoso miembro inferior,Valoración de Cava inferior, Aorta y Arterias Carotideas. 4º SESIÓN Musculoesquelético Teoría:
Prácticas con modelos en grupos de 5 alumnos por camilla y un profesor en cada camilla. |
AGENDA DEL CURSO |
Días 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2025 Horario de 16 a 21 horas. |
LUGAR REALIZACIÓN |
CENTRO DE FORMACIÓN DEL ICOMZ Calle Ana Isabel Herrero 3 y 5. Zaragoza |